En esta sección de “preguntas y respuestas” podéis ver preguntas ocasionales de seguidores/as del blog. Estas preguntas son contestadas por Iuris Fácil o por usuarios de los grupos de Whatsapp y Telegram que quieren colaborar con su experiencia.
En este caso, tenemos la pregunta de una seguidora y pregunta cómo vemos la idea de especializarse en mediación.
Máster en mediación
Actualmente está en auge y se puede cursar en múltiples centros universitarios e incluso online. Unos ejemplos son Madrid, Santiago de Compostela, Murcia, Málaga, Deusto…etc.
Los enlaces:
- eimediacion.edu.es, Escuela Internacional de Mediación.
- www.asemed.org MÁSTER PROFESIONAL EN MEDIACIÓN INTEGRAL, ARBITRAJE Y COMPLIANCE EDICIÓN MADRID, SEMIPRESENCIAL, uno de ellos, por ejemplo. Cuentan con más, los puedes ver en la barra de a izquierda si pinchas en el enlace.
- www.usc.es Postgrado, Máster en Mediación, por la Universidad de Santiago de Compostela, indica en su web que “su objetivo es formar profesionales con el dominio de las técnicas de mediación en los distintos ámbitos en los que se pueda producir el conflicto.”
- www.uc3m.es master mediación-negociación y resolución de conflictos, El Máster de la Universidad Carlos III de Madrid ha sido considerado en 2018 como uno de los mejores Máster de España en su especialidad según el ranking publicado por el diario El Mundo.
- www.deusto.es master intervencion-social, por la Universidad de Deusto en la cual tienen en concreto el de Intervención y Mediación familiar. Puedes ver el resto en su web.
- www.ub.edu Universidad de Barcelona, indica en su web que”el máster de Mediación en Conflictos se caracteriza por tener un enfoque interdisciplinario y multidisciplinario, ya que participa profesorado universitario y otros profesionales de los ámbitos de la psicología, el derecho, la pedagogía, la economía, el mundo empresarial y la enfermería, entre otros.”
- ucm.es mediación, tienen el máster propio en mediación y resolución de conflictos. En su web puedes ver el programa y los centros de prácticas.
- www.um.es, la Universidad de Murcia tiene el Máster Universitario en Mediación. Indica en su web que “La Facultad Trabajo Social ofrece un Posgrado Oficial en Intervención Social y Mediación orientado a satisfacer las necesidades formativas de los profesionales del ámbito social y, en especial, del Trabajo Social.”
- www.uv.es/máster-universitario-mediación-arbitraje-gestión conflictos, por la Universidad de Valencia.
- www.uma.es máster-en-mediación, por la Universidad de Málaga. Según su web, la tasa de éxito del máster en el curso 2017-2018 ha sido del 96,97% y la tasa de graduación del 70%.

Photo by rawpixel.com on Pexels.com
Opiniones personales de ciertos/as seguidores/as de Iuris Fácil
(En anónimo, participación de usuarios/as de grupos de whatsapp de IF Comunidad).
- “Hay que hacer el máster de mediación y arbitraje si quieres ejercer en ese campo, ya que solo siendo abogado no te dejan por el Código Deontológico y las órdenes del CGAE.”
- “Tengo entendido que a parte de lo anterior, es un poco como abogado de oficio, te apuntas en el registro y te van dando casos de vez en cuando. Y respecto al contenido, ya siendo abogado de hecho no te haría falta (…), en este país se sufre de “titulitis”.
- “En Málaga le dan mucha importancia (…) si la mediación se extiende mucho impediría en buena medida la creación de la jurisprudencia.”
- “Vi muy interesante lo que dimos en mediación.”
- “Las webs no siempre están ben actualizadas, es mejor preguntar llamando o mandando correos”.
Otras opiniones online
www.emagister.com, 8 opiniones con media de 4´1 de 5.
www.forocoches.com
www.elmundo.es, mejores másters de familia e integración.
acarrionmolina.wordpress.com, sobre la mediación como posible burbuja profesional.
Cabe destacar que de entre 30 y 50 participantes aprox que puede haber en los grupos, sólo estos han dado su opinión o sabían algo al respecto, por lo que la información se debe interpretar a vuestro libre parecer, teniendo en cuenta noticias, las webs y demás opiniones que tengáis. Sois libres de dejar en los comentarios vuestra opinión o podéis también enviarla a iurisfacil@gmail.com
No hay comentarios