Saltar al contenido

El día de gracia y la jurisdicción social

09/11/2020
Índice

El día de gracia y el Derecho Civil.

El día de gracia es una figura que reconoce la Ley de Enjuiciamiento Civil en su artículo 135. Dicho artículo dispone que cuando la presentación de un escrito esté sujeta a plazo, podrá efectuarse hasta las 15:00 horas del día siguiente al fin del mismo. Ello a través de sistemas telemáticos.

Aunque el plazo concedido termine inexorablemente el día final del cómputo del plazo que hayamos hecho, si la actuación depende de la presentación de un escrito, nos conceden cierto margen de actuación fuera de ese plazo.

Acciones judiciales.

Pero, un momento, si hablamos de la Ley de Enjuiciamiento Civil, estamos hablando de proceso civil. ¿Qué pasa entonces con el orden laboral?, ¿también está contemplado?. La respuesta es no, no está explícitamente contemplado, pero el Tribunal Supremo sí piensa en ello. El Alto tribunal entiende que por analogía se aplica la LEC. En virtud de ello, también en el proceso laboral nos podemos acoger al día de gracia para la presentación de nuestras demandas.

Esto último quiere decir que por ejemplo, para interponer una acción contra un despido, teniendo el plazo de veinte días laborables, el día veintiuno con el plazo ya ha expirado, tenemos hasta las 15:00 horas para realizar dicha presentación.

El día de gracia y la conciliación laboral.

Nos queda claro entonces que podemos disfrutarlo para emprender acciones judiciales, pero rápidamente nos asalta otra duda. ¿Qué pasa con la conciliación?.

La conciliación es previa a la interposición de la acción, es decir, en esos veinte días debemos conciliar y tras ello sin exceder el plazo demandar. ¿Podemos conciliar el día veintiuno del plazo?, y si es así ¿ya no podemos demandar?.

El Tribunal Supremo ha resuelto esta cuestión en sentencia de 3 de junio de 2013 que unifica doctrina.

La Corte Suprema indica que la conciliación laboral extrajudicial tiene una naturaleza especial, compleja, no puramente administrativa y además, se trata de una actuación exigible para acceder a la jurisdicción. Un trámite profundamente impregnado de principios y valores procesales de características propias. Por ello, la presentación de la papeleta de conciliación suspende o paraliza el plazo para la presentación de la demanda.

La conciliación previa no se desvincula del proceso laboral, se aplica por analogía el artículo 135 LEC, por tanto.

Hagamos cálculos. Podemos entonces presentar papeleta en el día de gracia, paralizando los plazos. El día de la celebración del acto se reinician los plazos, pero podemos tener preparada la demanda y presentarla ese mismo día, antes de las 15:00 horas.

Creación:

Jessica Lavandeira. Ver más.

Si no quieres perderte las últimas publicaciones en el blog y nuestra nueva carta con contenido inédito sobre emprendimiento jurídico digital…

Regístrate aquí para recibir este contenido en tu bandeja de entrada todas las semanas (sin SPAM, prometido).

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: Sara Calvo Silva. Fines del tratamiento: envío de comunicaciones de productos o servicios. Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de privacidad