En muchas ocasiones, habréis escuchado hablar de este tipo de responsabilidad, aunque más bien, se trata de una OBLIGACIÓN DE INDEMNIZAR. Pensamos que se trata de un tema civil. En cambio, esta responsabilidad entra dentro del ámbito penal, pues la misma surge cuando se ha comido un delito o una infracción. ¿En qué consiste la […]
En este artículo de hoy, desde Iuris Fácil, venimos a analizar una de las más recientes sentencias del Tribunal Constitucional (en adelante «TC»). Concretamente, nos referimos a la sentencia que fue dictada por el máximo interprete de la Constitución Española (en adelante «CE») en fecha 28 de enero de 2020, en virtud de la cual […]
Esta pregunta ha surgido desde las redes sociales, y como siempre, en Iuris Fácil las enviamos a los grupos de whatsapp en los que los estudiantes que participan pueden practicar y proponer ideas, así como responder a las cuestiones que se suscitan. Es una forma práctica que tenemos de fomentar tanto el compañerismo como la […]
En esta entrada vamos a compartir con vosotros/as algunas webs o canales de Youtube en las que podéis ver simulaciones de juicios hechas por profesionales del Derecho o estudiantes ayudados por profesionales. Es una buena forma de ver qué tipo de práctica vais a adquirir en un Máster en abogacía y de aproximaros más a […]
Todos sabemos que la actividad procesal conlleva unos gastos importantes que corren tanto al cargo del Estado como de los litigantes. En esta entrada vamos a tratar los costes y gastos del proceso civil, dentro de lo que debemos atender a la costas judiciales y a las tasas judiciales por separado con sus respectivos elementos. […]
Mediante el siguiente artículo vamos a dar un repaso al Derecho procesal y nos vamos a adentrar en lo que vendría siendo los distintos sistemas y fuentes por las que se puede impugnar una sentencia en el ámbito civil. Dicho esto, vamos a proceder a revisar las herramientas existentes: recurso de reposición, directo de […]
En esta entrada vamos a tratar la reforma de la legislación en materia civil y procesal que se produce en la materia de discapacidad. Vamos a enumerar los cambios que se producirían en nuestras leyes y a conocerlos de una forma sencilla. Para ello comenzamos con el por qué de esta reforma. ¿Por qué hay […]
«Pronto es el examen de acceso y me genera tanto miedo como ilusión» ¿Te suena? Nosotros también estuvimos así hace años. En la carrera suspendimos algunas veces, incluso tuvimos que salvar algunas asignaturas. Hoy ejercemos la abogacía penal y trabajamos en despachos muy potentes en lo que nos apasiona: el Derecho penal. ¿Quieres saber cómo lo hemos conseguido? […]
Regulación de la pensión compensatoria La pensión compensatoria está regulada en el artículo 97 párrafo primero del Código Civil que, tras la reforma operada por la Ley 15/2015, de 2 de julio, establece: “El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique […]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y el correcto funcionamiento de la web.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!